CERRADO
Cierre de postulación: Viernes 24 de Marzo, 2023

Fondo Concursable para Proyectos de Cultura y Sitios de Memoria 2023

Este fondo financia iniciativas de la sociedad civil que, atendidas las violaciones a los derechos humanos ocurridas entre 1973 y 1990, constituyan un aporte para la reparación simbólica y la memoria histórica y fomenten una cultura de respeto y promoción de los derechos humanos en nuestro país. Materializa los esfuerzos del Estado para coordinar institucionalmente una política de memoria que responda a las obligaciones derivadas de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación y a las contraídas con el Sistema Internacional de Derechos Humanos.

Invita:
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Alcance:
Nacional
Categoría:
Derechos Humanos

Fechas de postulación





20 ene. 23

Fecha de inicio de postulaciones

24 mar. 23

Fecha de cierre de postulaciones

26 abr. 23

Entrega de Resultados

26 may. 23

Firma de convenios

Detalles del fondo

Modalidad de postulación

Icono modalidad de postulación Ambas modalidades


Tipo de Postulante

Icono Tipo de Postulante Organizaciones


Tipo de Financiamiento

Icono Tipo de Financiamiento $127.560.000


Modalidad de postulación: Ambas modalidades

La postulación se podrá realizar en una de las siguientes modalidades:

- Modalidad presencial: Se deberá ingresar la documentación requerida en la Oficina de Partes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, ubicada en calle Moneda 1155, Piso 1, comuna de Santiago, o en las oficinas de partes de las Secretarías Regionales Ministeriales de Justicia y Derechos Humanos. También se podrá remitir al Ministerio de Justicia y Derechos humanos a través de envío postal, en cuyo caso la organización postulante deberá remitir vía correo electrónico, a la dirección fondoddhh@minjusticia.cl, una copia escaneada del talón de despacho del correo certificado, para corroborar la fecha y hora de entrega en la oficina postal.

- Modalidad online: Se deberá ingresar la documentación en la plataforma web www.fondos.gob.cl , cuyo acceso se realizará mediante clave única, del representante legal de la organización postulante, otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación. Un vez ingresada y finalizada la postulación en la plataforma, la organización deberá remitir vía correo electrónico, a la dirección fondoddhh@minjusticia.cl, el N° de folio asociado, para corroborar la fecha y hora de postulación. 

Tipo de Postulante: Organizaciones

Pueden postular organizaciones de la sociedad civil, entidades sin fines de lucro y con personalidad jurídica vigente, inscritas en el Registro Nacional de Personas Jurídicas sin

Fines de Lucro del Servicio de Registro Civil e identificación, según indica la ley N° 20.500:


a. Agrupaciones de familiares de víctimas detenidas desaparecidas y ejecutadas

políticas a lo largo del país.

b. Agrupaciones de víctimas y sobrevivientes de prisión política y tortura.

c. Organizaciones de promoción y defensa de los derechos humanos.

d. Organizaciones vinculadas a sitios de memoria, sean -o no- reconocidos como

Monumento Histórico por el Consejo de Monumentos Nacionales.

Tipo de Financiamiento: $127.560.000

Línea Cultura: El monto máximo a financiar por proyecto es de $7.500.000 (siete millones

quinientos mil pesos). No se exige un monto mínimo de postulación.

Línea Sitios de Memoria: El monto máximo a financiar por proyecto es de $15.000.000 (quince millones de pesos). No se exige un monto mínimo de postulación.

Modalidad de postulación: Ambas modalidades

La postulación se podrá realizar en una de las siguientes modalidades:

- Modalidad presencial: Se deberá ingresar la documentación requerida en la Oficina de Partes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, ubicada en calle Moneda 1155, Piso 1, comuna de Santiago, o en las oficinas de partes de las Secretarías Regionales Ministeriales de Justicia y Derechos Humanos. También se podrá remitir al Ministerio de Justicia y Derechos humanos a través de envío postal, en cuyo caso la organización postulante deberá remitir vía correo electrónico, a la dirección fondoddhh@minjusticia.cl, una copia escaneada del talón de despacho del correo certificado, para corroborar la fecha y hora de entrega en la oficina postal.

- Modalidad online: Se deberá ingresar la documentación en la plataforma web www.fondos.gob.cl , cuyo acceso se realizará mediante clave única, del representante legal de la organización postulante, otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación. Un vez ingresada y finalizada la postulación en la plataforma, la organización deberá remitir vía correo electrónico, a la dirección fondoddhh@minjusticia.cl, el N° de folio asociado, para corroborar la fecha y hora de postulación. 

Tipo de Postulante: Organizaciones

Pueden postular organizaciones de la sociedad civil, entidades sin fines de lucro y con personalidad jurídica vigente, inscritas en el Registro Nacional de Personas Jurídicas sin

Fines de Lucro del Servicio de Registro Civil e identificación, según indica la ley N° 20.500:


a. Agrupaciones de familiares de víctimas detenidas desaparecidas y ejecutadas

políticas a lo largo del país.

b. Agrupaciones de víctimas y sobrevivientes de prisión política y tortura.

c. Organizaciones de promoción y defensa de los derechos humanos.

d. Organizaciones vinculadas a sitios de memoria, sean -o no- reconocidos como

Monumento Histórico por el Consejo de Monumentos Nacionales.

Tipo de Financiamiento: $127.560.000

Línea Cultura: El monto máximo a financiar por proyecto es de $7.500.000 (siete millones

quinientos mil pesos). No se exige un monto mínimo de postulación.

Línea Sitios de Memoria: El monto máximo a financiar por proyecto es de $15.000.000 (quince millones de pesos). No se exige un monto mínimo de postulación.

Requisitos de Postulación

a. Las organizaciones que postulen al Fondo Concursable para Proyectos de Cultura y de Sitios de Memoria deberán estar inscritas en el Registro Nacional de Personas Jurídicas sin Fines de Lucro del Servicio de Registro Civil e Identificación.

b. Las organizaciones que postulen al Fondo Concursable para Proyectos de Cultura y Sitios de Memoria deberán estar inscritas en el Registro Central de Personas Jurídicas Receptoras de Fondos Públicos.

c. La organización postulante deberá contar con una cuenta bancaria en pesos chilenos, vigente al momento de la postulación y suscripción del convenio, la que deberá subsistir durante la ejecución del proyecto.

d. La organización postulante deberá tener personalidad jurídica y directorio vigentes

e. Cada organización deberá presentar todos los documentos de postulación generales y los específicos por la línea de financiamiento respectiva, según la naturaleza del proyecto. El no cumplimiento de los requisitos señalados será causal de declaración de inadmisibilidad del proyecto.

f. Cada organización podrá postular solo 1 (un) proyecto por cada línea de financiamiento. En caso de que ambos proyectos resulten seleccionados, se

elegirá aquel que obtenga la mejor nota. En el evento de obtener la misma nota, el jurado deberá dirimir cuál proyecto será financiado.

Documentación

Anexos de postulación:


a. Anexo Nro. 1: Formulación del proyecto.

b. Anexo Nro. 2: Declaración jurada simple de inexistencia de rendiciones de cuentas

pendientes con entidades del Estado.

c. Anexo Nro. 3: Autorización derechos de autor. Si el proyecto comprende el uso de obras protegidas por el derecho de autor, cuyos titulares son personas naturales o jurídicas, distintas del postulante, deberá adjuntarse una autorización simple o una cesión expresa del titular de los derechos de autor sobre la obra (solo si el proyecto requiere el uso de elementos sujetos a derechos de autor).

d. Anexo Nro. 4: Solo en el caso que la formulación del proyecto contemple en su desarrollo a testimoniantes, se debe adjuntar carta de autorización y

consentimiento informado de dichas personas testimoniantes: Autorización y consentimiento informado de personas que actuarán como testimoniantes, en la cual entregan su consentimiento para participar en el proyecto y autorizan a la organización postulante a hacer entrega del (de los) producto(s) asociado(s) al proyecto a la Subsecretaría de Derechos Humanos.

e. Anexo Nro. 5: Declaración de organizaciones de defensa y promoción de Derechos Humanos sin indicación en estatutos (solo para las organizaciones indicadas en el punto 2.2, letra c), cuyos estatutos no indiquen literalmente la frase “derechos humanos”).


Documentos administrativos.

a. Documento que acredite la personería del representante legal.

b. Estatutos vigentes.

c. Certificado que acredite vigencia y datos de la cuenta bancaria de la organización, emitido por la institución bancaria correspondiente, durante el año en curso. No se aceptará cuenta de personas naturales y ni moneda extranjera.


Documentos de postulación específicos requeridos para la línea de Sitios de Memoria:


Las organizaciones que postulen en la línea de financiamiento de Sitios de Memoria deberán presentar:

a. Especificaciones técnicas.

b. Planimetría.

c. Fotomontaje(s) (optativo).

d. Descripción placa conmemorativa, si corresponde, que incluya materialidad, dimensiones y textos.

e. Listado de víctimas, si se considera el grabado de nombres en placa conmemorativa.

f. Carta de autorización de la municipalidad correspondiente, en caso de que la propiedad sea de administración municipal, o bien del administrador o propietario del sitio, en la que conste la aprobación del emplazamiento el proyecto en el lugar.

g. En caso de tratarse de un Monumento Histórico o Monumento Público, adjuntar documento en el que conste la aprobación de la propuesta por el Consejo de Monumentos Nacionales.

Criterios de Evaluación

Proyección de la memoria y cultura de derechos humanos 20%

Formulación y calidad del proyecto 20%

Factibilidad técnica 20%

Factibilidad económica 20%

Proyecto de región 5%

Organizaciones sin financiamiento Estatal permanente 10%

Participación en Fondos Concursables anteriores 5%

Bases del Concurso

Las bases del concurso las puedes encontrar en el siguiente enlace: https://www.derechoshumanos.gob.cl/fondo-para-proyectos-de-cultura-y-sitios-de-memoria-2023-2/

Dudas y consultas

Durante el proceso de postulación sólo se podrán hacer consultas al correo electrónico fondoddhh@minjusticia.cl y vía telefónica al Área de Memoria Histórica (+56 2 26743156, +56 2 26743242, +56 2 26743294, +56 2 26743525), entre las 10:00 y las 16:00 hrs.