Fondo Para Vivir Mejor
Fondo perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social y Familia que tiene como objetivo financiar proyectos innovadores y comprometidos con la Superación de la Pobreza Multidimensional y diversas vulnerabilidades sociales que afectan a las comunidades de nuestro país, dichos proyectos, siendo desarrollados por la Sociedad Civil. En esta oportunidad, se priorizarán 5 ejes claves: enfoque de género, participación ciudadana, labores de cuidado, migrantes, y salud mental que trabajen con personas y grupos vulnerables. Por otra parte, en esta versión, se contará con la línea de Evaluación de Experiencia, la cual busca desarrollar evaluaciones de un programa o experiencia existente. Estas evaluaciones deben estar centradas en experiencias que hayan contribuido al mejoramiento de las habilidades y la superación de la situación de pobreza y/o vulnerabilidad socia
Subsecretaría de Evaluación Social - SUBEVASO
Nacional
Inclusión y desarrollo social
Fechas de postulación
Fecha de inicio de postulaciones
Fecha de cierre de postulaciones
Entrega de Resultados
Firma de convenios
Detalles del fondo
Modalidad de postulación
Online EN OTRA PLATAFORMA
Tipo de Postulante
Organizaciones
Tipo de Financiamiento
Hasta $20.000.000
Modalidad de postulación: Online EN OTRA PLATAFORMA
El proceso de postulación
al concurso se realizará de manera online, entregando tanto la propuesta
técnica y la documentación obligatoria a través del sitio web: http://sociedadcivil.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/fondos_concursables/fondo-para-vivir-mejor-2022/ En este enlace encontrarán mayor información sobre
todo el proceso y los resultados de cada una de las etapas
Tipo de Postulante: Organizaciones
Fundaciones, Corporaciones y Asociaciones constituidas
bajo las normas del título XXXIII del Libro I del Código Civil. y Universidades
reconocidas por el Estado (Publicas y Privadas).
Tipo de Financiamiento: Hasta $20.000.000
Línea de Acción Social -Máximo financiamiento:
hasta $20.000.000. Total de recursos disponible a repartir $820.000.000.
Línea de Evaluación de Experiencia: Máximo
financiamiento: hasta $20.000.000. Total de recursos disponible a
repartir $200.000.000.
Modalidad de postulación: Online EN OTRA PLATAFORMA
El proceso de postulación
al concurso se realizará de manera online, entregando tanto la propuesta
técnica y la documentación obligatoria a través del sitio web: http://sociedadcivil.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/fondos_concursables/fondo-para-vivir-mejor-2022/ En este enlace encontrarán mayor información sobre
todo el proceso y los resultados de cada una de las etapas
Tipo de Postulante: Organizaciones
Fundaciones, Corporaciones y Asociaciones constituidas
bajo las normas del título XXXIII del Libro I del Código Civil. y Universidades
reconocidas por el Estado (Publicas y Privadas).
Tipo de Financiamiento: Hasta $20.000.000
Línea de Acción Social -Máximo financiamiento:
hasta $20.000.000. Total de recursos disponible a repartir $820.000.000.
Línea de Evaluación de Experiencia: Máximo
financiamiento: hasta $20.000.000. Total de recursos disponible a
repartir $200.000.000.
Requisitos de Postulación
Pueden postular al
presente Concurso, exclusivamente las Fundaciones y Corporaciones o
Asociaciones constituidas de acuerdo con las normas del Título XXXIII del Libro
I del Código Civil, a excepción de las Corporaciones Municipales. Universidades
privadas y públicas reconocidas por el Estado.
Se deja constancia que
no se exige una antigüedad mínima de la institución para postular, y que
cualquier otro tipo de institución que postule al concurso será declarada
inadmisible.
Las inhabilidades
comprendidas en el concurso están establecidas en el punto N°1.2 de las bases
del concurso.
Documentación
Los documentos que toda institución debe
presentar al momento de postular son los siguientes:
a) Formulario
de Presentación de Proyecto contenido en el anexo n°2 de las bases, debidamente
completado en la plataforma destinada para la postulación.
b) Certificado
de directorio de persona jurídica sin fines de lucro, emitido por el Servicio
Registro Civil e Identificación o por otro organismo competente, con una
antigüedad no superior a noventa (90) días corridos desde su fecha de
presentación.
c) Declaración
jurada simple, según formato adjunto en el Anexo Nº 1: “Declaración Jurada”.
Este documento debe estar firmado por el representante legal de la institución
postulante.
d) Fotocopia
simple del RUT de la entidad postulante por ambos lados o certificado emitido
por el Servicio de impuestos Internos que dé cuenta del Rut de la Fundación o
Corporación postulante.
e) Fotocopia
simple de la cédula de identidad del representante legal de la institución
adjudicada, por ambos lados.
Los
documentos antes mencionados que requieran la firma de los representantes
legales de la Fundación o Corporación pueden ser firmados mediante firma
manuscrita o firma electrónica avanzada
Criterios de Evaluación
Los criterios de evaluación se establecen en el numeral 6
de las bases del concurso, las cuales es diferente para cada una de las líneas
de postulación del concurso. Pese a eso, mencionar que se evalúa la
pertinencia, coherencia en el diseño, consistencia del diseño con la ejecución,
presupuesto solicitado, cohesión social y desempeño de la institución en la
ejecución de proyectos anteriores de la Subsecretaría de Evaluación Social. Es
relevante que puedan revisar el detalle en cada una de las bases
para mayor detalle.
Bases del Concurso
Las bases del concurso (línea acción social) las puedes
encontrar en el siguiente enlace: http://sociedadcivil.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/wp-content/uploads/2022/05/0248-aprueba-bases-fondo-sup.-de-la-pobreza-para-vivir-mejor-accion-social.pdf
Las bases del concurso (línea evaluación de experiencia)
las puedes encontrar en el siguiente enlace: http://sociedadcivil.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/wp-content/uploads/2022/05/0249-aprueba-bases-fondo-sup.-de-la-pobreza-para-vivir-mejor-ev.-de-experiencias.pdf
Dudas y consultas
Para consultas sobre el concurso y/o
algún proceso en particular favor enviar correo electrónico a sociedadcivil@desarrollosocial.cl
Adicionalmente, solicitamos que pueda aparece como un
fondo concursable del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y de la
Subsecretaría de Evaluación Social.