Cerrado

Cierre de Postulación el Viernes 12 de Mayo del 2023
  • 14 mar. 23
    Inicio

    Fecha de inicio de postulaciones

  • 04 abr. 23
    Consulta a las bases

    Desde el 14-mar al 04-abr de 2023, hasta las 14:00 hrs. Chile continental

  • 12 may. 23
    Cierre

    Cierre Postulaciones

Tipo de Postulación

Modalidad de Postulación

Online

La postulación deberá realizarse únicamente a través del sitio fondos.gob.cl/

La persona que postule a la Organización, deberá tener Clave Única personal (entregada por el Servicio de Registro Civil e Identificación) y vincular los antecedentes de la Organización que postula.

Tipo de Postulante

Tipo de Postulante

Organizaciones

Podrán participar en el presente concurso Personas Jurídicas de derecho público o privado, sin fines de lucro, dedicadas al desarrollo, fomento y/o difusión de la investigación científica, tales como Universidades Públicas o Privadas, Centros de Investigación, también podrán participar Fundaciones, Corporaciones y Organizaciones no Gubernamentales (ONG) (Entidades regidas por el Título XXXIII del Libro I del Código Civil; Decreto N°110, de 1979, del Ministerio de Justicia; Ley 20.500; Decreto Supremo N° 84, de 2013, del Ministerio de Justicia), presentes en el territorio nacional. Asimismo, podrán participar del presente concurso los Centros de Investigación, las Fundaciones y las Corporaciones, presentes en el territorio nacional, creadas al alero de una Universidad o Centro de Formación Técnica.

Tipo de Financiamiento

Tipo de Financiamiento

Hasta $70.000.000

El monto total y único de financiamiento del proyecto es de $70.000.000 (setenta millones de pesos).

 

En la eventualidad que una Organización postule a más de un proyecto del Concurso u otro concurso en paralelo, sólo se podría financiar la propuesta que obtenga mayor calificación.

La postulación deberá realizarse únicamente a través del sitio fondos.gob.cl/

La persona que postule a la Organización, deberá tener Clave Única personal (entregada por el Servicio de Registro Civil e Identificación) y vincular los antecedentes de la Organización que postula.

Podrán participar en el presente concurso Personas Jurídicas de derecho público o privado, sin fines de lucro, dedicadas al desarrollo, fomento y/o difusión de la investigación científica, tales como Universidades Públicas o Privadas, Centros de Investigación, también podrán participar Fundaciones, Corporaciones y Organizaciones no Gubernamentales (ONG) (Entidades regidas por el Título XXXIII del Libro I del Código Civil; Decreto N°110, de 1979, del Ministerio de Justicia; Ley 20.500; Decreto Supremo N° 84, de 2013, del Ministerio de Justicia), presentes en el territorio nacional. Asimismo, podrán participar del presente concurso los Centros de Investigación, las Fundaciones y las Corporaciones, presentes en el territorio nacional, creadas al alero de una Universidad o Centro de Formación Técnica.

El monto total y único de financiamiento del proyecto es de $70.000.000 (setenta millones de pesos).

 

En la eventualidad que una Organización postule a más de un proyecto del Concurso u otro concurso en paralelo, sólo se podría financiar la propuesta que obtenga mayor calificación.


Información del proceso de Postulación

Requisitos de Postulación

Todos los proyectos deberán cumplir y describir en el formulario de postulación, los siguientes requisitos técnicos, entre otros detallados en las bases del concurso.

1.    Propuesta Técnica:  La propuesta metodológica debe ser descrita en la sección “Actividades del proyecto”. Detallando: ¿qué hará?, ¿cómo lo hará?, ¿dónde lo hará? y ¿quiénes participarán?, particularizando las actividades de Educación Ambiental que se desarrollarán el marco del proyecto.

 

2.    Fundamentación: indicando cómo y por qué la propuesta de proyecto postulada favorecerá a la mitigación de los impactos negativos que produce la tenencia no responsable y el descontrol poblacional de perros y gatos en los ecosistemas y las especies afectadas, describiendo la necesidad de abordar esta problemática.

 

3.    Educación Ambiental: Considerar la educación ambiental como un proceso permanente y central dentro del desarrollo del proyecto, que favorezca que la ciudadanía reconozca valores, aclare conceptos y desarrolle habilidades y actitudes necesarias para una convivencia armónica entre seres humanos, su cultura y su medio biofísico circundante.

 

4.    Participación de la comunidad: Las actividades planteadas, en su conjunto, deben promover y detallar la participación y vinculación de la comunidad con el proyecto.

 

 

Otros requisitos se detallan en las Bases del Concurso en fondos.mma.gob.cl

Documentos necesarios

Las organizaciones que postulen al presente concurso, deberán adjuntar en el formulario de postulación, entre otros, los siguientes documentos:

1.    Certificado de Vigencia de la Personalidad Jurídica o de la Directiva de la Organización:

No se aceptarán certificados emitidos por Municipalidades (según lo indicado en la Ley N° 21.146).

 

2.    Cédula Rol Único Tributario (RUT) de la organización o Cédula RUT electrónica (e-RUT), emitido por el Servicio de Impuestos Internos (SII).

 

3.    Demostrar la experiencia y/o formación, según corresponda, de cada uno de los profesionales o personas que integraran el equipo técnico del proyecto: a través de la presentación de los Currículum Vitae de cada uno de los profesionales y copia de certificados de grados, títulos y/o post títulos o postgrados de cada uno de los profesionales.

 

4.    Demostrar la residencia de la persona que desarrollará las labores de Encargado/Representante local: por medio de un certificado de residencia emitido por la Junta de Vecinos o por la Unidad Comunal de Juntas de Vecinos según corresponda, o a través de una Declaración Jurada de Domicilio formalizada notarialmente, o ante el Registro Civil, por quien posea las facultades para tal efecto, identificando el domicilio del suscribiente.

 

5.    Organismo Asociado: Contar con al menos un Organismo Asociado.

 

6.    Compromiso Centro de Rescate: Contar con el compromiso de una organización o centro de rescate en Chile continental.

 

7.    Anexo 4: Plano Ubicación y Croquis de infraestructura: Solo si el proyecto postulado considera la instalación, construcción o reparación de infraestructura, entonces obligatoriamente debe adjuntarlo.

Criterios de Evaluación

1.      Experiencia de la Organización Postulante (10%)

2.      Experiencia Jefe de Proyecto (12%)

3.      Profesional Encargado de Ciencias Ambientales (8%)

4.      Encargado de Educación Ambiental. (6%)

5.      Encargado(a) /Representante Local (6%)

6.      Profesional o Técnico Administrativo (3%)

7.      Metodología Objetivo Específico N° 1.  (15%)

8.      Metodología Objetivo Específico N° 2.  (10%)

9.      Metodología Objetivo Específico N° 3. (10%)

10.  Uso Presupuestario (18%)

11.  Organismos Asociados (2%)

Bases del Concurso

Para mayores antecedentes, se solicita revisar las Bases del Concurso en fondos.mma.gob.cl

Dudas y Consultas

Las organizaciones interesadas en participar podrán efectuar consultas sobre las presentes Bases, desde martes 14 de marzo de 2023 al martes 04 de abril de 2023 hasta las 14:00 horas., sólo mediante el correo electrónico fpa.juanfernandez@mma.gob.cl

 

No se responderán consultas ingresadas por otro medio.

La publicación de respuestas a Consultas de las Bases, será dispuesta en fondos.mma.gob.cl, pasando a formar parte integrante de las presentes Bases.

 

Para dudas o consultas sobre el funcionamiento de la plataforma de postulación fondos.gob.cl, se contará con Mesa de Ayuda Telefónica y mensajería de texto (WhatsApp):

+56 9 6405 0080

+56 9 6405 0057

+56 9 8922 6977

 

Disponible de lunes a jueves de 09:00 a 18:00 horas; y los viernes de 09:00 a 17:00 hrs. (en horario de Chile Continental, excluyendo festivos).