Cerrado

Cierre de Postulación el Lunes 29 de Mayo del 2023
  • 08 may. 23
    Inicio

    Fecha de inicio de postulaciones

  • 29 may. 23
    Cierre

    Fecha de cierre de postulaciones

Tipo de Postulación

Modalidad de Postulación

Online

 Online vía plataforma Segegob Portal Único de Fondos Concursables del Estado de Chile www.fondos.gob.cl








Tipo de Postulante

Tipo de Postulante

Personas Naturales y Jurídicas

Personas naturales y jurídicas que cumplan con los requisitos establecidos en las bases técnicas del concurso, de las distintas regiones del país, interesadas en adjudicarse financiamiento para la ejecución de proyectos destinados a fortalecer la participación, asociatividad y liderazgo de organizaciones de mujeres, en el marco de la equidad de la género y los derechos humanos.


En el caso de las personas jurídicas, podrán ser públicas o privadas, sin fines de lucro e inscritas en el registro de personas jurídicas receptoras de fondos públicos, conforme a lo dispuesto en la ley Nº19.862 y su reglamento.


Tipo de Financiamiento

Tipo de Financiamiento

Hasta $4.000.000

El que será transferido en 1 cuota según lo establecido en las Bases de Técnicas.


 Online vía plataforma Segegob Portal Único de Fondos Concursables del Estado de Chile www.fondos.gob.cl








Personas naturales y jurídicas que cumplan con los requisitos establecidos en las bases técnicas del concurso, de las distintas regiones del país, interesadas en adjudicarse financiamiento para la ejecución de proyectos destinados a fortalecer la participación, asociatividad y liderazgo de organizaciones de mujeres, en el marco de la equidad de la género y los derechos humanos.


En el caso de las personas jurídicas, podrán ser públicas o privadas, sin fines de lucro e inscritas en el registro de personas jurídicas receptoras de fondos públicos, conforme a lo dispuesto en la ley Nº19.862 y su reglamento.


El que será transferido en 1 cuota según lo establecido en las Bases de Técnicas.



Información del proceso de Postulación

Requisitos de Postulación

Las postulaciones deberán contener a lo menos los siguientes antecedentes:

  1. Cobertura territorial  por región.

  2. Respuesta en forma clara sobre nombre de la propuesta, resumen, justificación, historia de la organización/es, objetivos de la propuesta, resultados esperados, medios de verificación, duración, infraestructura y equipamiento, estrategia de vinculación, metodología, beneficiarias/os, beneficio específico que aporta la propuesta.

  3. La individualización precisa y clara del postulante.

  4. Equipo de Trabajo para la propuesta y clara definición de actividades.

  5. Aspectos financieros, es decir, el costo de la propuesta, acompañado de un presupuesto detallado.

  6. Aporte económico del postulante del 10% del monto total del fondo, acompañado de los antecedentes que acrediten su efectiva disponibilidad.

  7. Además de la documentación requerida.


El incumplimiento de los requisitos señalados en el presente reglamento y en las respectivas bases técnicas, impedirá a los/as proponentes que sean considerados/as admisibles para el proceso de evaluación y posterior asignación de recursos.




Documentos necesarios

Documentos necesarios para la Etapa de Admisibilidad

  1. Persona Jurídica 

  1. Instrumento de constitución de la Persona Jurídica y poderes vigente del representante legal. 

  2. Declaración Jurada simple de no contar con condenas por delitos cometidos por personas jurídicas y/o infracciones contenidas en la ley 19.913, en el artículo 8° de la Ley N°18.314 y en los artículos 250 y 251 bis del Código Penal.  

  3. Declaración jurada rendiciones de cuentas previas.

  4. Declaración Jurada sobre Ausencias de Inhabilidades.

  5. Certificado de receptores de fondos públicos Ley N°19.862.

  6. Certificado de Antecedentes para fines particulares.


  1. Persona Natural 

  1. Copia simple de la cédula de identidad vigente.

  2. Declaración jurada rendiciones de cuentas previas.

  3. Declaración Jurada sobre Ausencias de Inhabilidades.

  4. Certificado de Antecedentes para fines particulares.


Documentos necesarios para la Etapa de Preselección 

  1. Formulario experiencia del postulante.

  2. Documentación que acredite período o número de horas de experiencia del postulante en trabajo con mujeres en el marco de la equidad de género y derechos humanos.

  3. CV de cada integrante del equipo de trabajo.

  4. Documentos que acrediten la experiencia en trabajo con mujeres en el marco de la equidad de género y derechos humanos.

  5. Documentación que acredite el aporte económico.


Criterios de Evaluación

Se han definido factores y sub-factores de evaluación, cada uno de ellos obtendrá puntajes de 100 – 70 – 40 – 0, según los criterios que se explica y detallan en las bases técnicas del concurso.

Loa factores y sub-factores son los siguientes:

  1. Propuesta Técnica Proyecto, Programa o Actividad, ponderación 30%.

  2. Impacto Social y cuantitativo 20%

  3. Experiencia del/la postulante y del Equipo de trabajo, ponderación total 20%.

    3.1. Experiencia del/la postulante, ponderación 10%.

    3.2. Cantidad de personas que componen el equipo, ponderación 5%.

    3.3. Experiencia del Equipo de trabajo, ponderación 5%.

  4. Aporte Económico, ponderación 5%.

  5. Equidad de Género, ponderación 15%.

  6. Viabilidad Económica y Social, ponderación 10%.

Bases del Concurso

Dirigirse al siguiente url institucional https://app.sernam.cl/form/2023/pmpps/fondoeg/ 


Dudas y Consultas

postulacionesfondoeg@sernameg.gob.cl

Todas las dudas y consultas del Fondo para la Equidad de Género deberán dirigirse entre el 8 y el 15 mayo al correo: postulacionesfondoeg@sernameg.gob.cl

Las respuestas serán publicadas el 18 de mayo en la página web sernameg.gob.cl