CERRADO
Cierre de postulación: Martes 15 de Noviembre, 2022

Start-Up Chile - Build

Esta línea de financiamiento apoya la pre-aceleración de negocios y esta enfocada en emprendedores en etapas tempranas, que van desde una idea o prototipo con actividades de validación de concepto.

Invita:
Corporación de Fomento de la Producción - CORFO
Alcance:
Nacional
Categoría:
Emprendimiento e Innovación

Fechas de postulación



24 oct. 22

Fecha de inicio de postulaciones

15 nov. 22

Fecha de cierre de postulaciones

Detalles del fondo

Modalidad de postulación

Icono modalidad de postulación Online EN OTRA PLATAFORMA


Tipo de Postulante

Icono Tipo de Postulante Personas Naturales y Jurídicas


Tipo de Financiamiento

Icono Tipo de Financiamiento $10.000.000


Modalidad de postulación: Online EN OTRA PLATAFORMA

El proceso de postulación al concurso se podrá realizar a través del sitio web de Corfo www.corfo.cl.  Las postulaciones deberá contener información de acuerdo al detalle especificado en las bases técnicas y anexos del instrumento.

Tipo de Postulante: Personas Naturales y Jurídicas

 Los postulantes podrán ser Personas Jurídicas de Chile, Personas Naturales, chilenas o extranjeras, mayores de dieciocho años, que sean fundadores o titulares en la ejecución de un proyecto global que utilice a Chile como plataforma.

Tipo de Financiamiento: $10.000.000

Corfo otorgará un subsidio, es decir, una transferencia de dinero no reembolsable, de hasta el 90% del costo total del Proyecto, con un tope de hasta $10.000.000.- (diez millones de pesos chilenos).

Adicionalmente, en caso de extensión del proyecto, se aumentará el subsidio en hasta $5.000.000.- (cinco millones de pesos chilenos). Los participantes, durante la ejecución del proyecto, deberán aportar al menos el 10% restante del efectivo.

Modalidad de postulación: Online EN OTRA PLATAFORMA

El proceso de postulación al concurso se podrá realizar a través del sitio web de Corfo www.corfo.cl.  Las postulaciones deberá contener información de acuerdo al detalle especificado en las bases técnicas y anexos del instrumento.

Tipo de Postulante: Personas Naturales y Jurídicas

 Los postulantes podrán ser Personas Jurídicas de Chile, Personas Naturales, chilenas o extranjeras, mayores de dieciocho años, que sean fundadores o titulares en la ejecución de un proyecto global que utilice a Chile como plataforma.

Tipo de Financiamiento: $10.000.000

Corfo otorgará un subsidio, es decir, una transferencia de dinero no reembolsable, de hasta el 90% del costo total del Proyecto, con un tope de hasta $10.000.000.- (diez millones de pesos chilenos).

Adicionalmente, en caso de extensión del proyecto, se aumentará el subsidio en hasta $5.000.000.- (cinco millones de pesos chilenos). Los participantes, durante la ejecución del proyecto, deberán aportar al menos el 10% restante del efectivo.

Requisitos de Postulación

Que el/la beneficiario/a sea fundador/a o titular en la ejecución de un proyecto global de base tecnológica que utilice a Chile como plataforma.

Que el líder del equipo:

- Contemple su permanencia en Chile durante todo el período de ejecución del proyecto y su dedicación exclusiva al desarrollo de éste.

- Tenga una participación directa o indirecta de al menos un 10% del capital de la empresa que, el postulante en la categoría de persona natural, no tenga participación en el capital de una persona jurídica constituida en Chile que ejecute o sea titular en la ejecución del proyecto global.

Que los proyectos no consistan en consultorías y/o franquicias, y que planteen un modelo escalable de crecimiento.

Que el desarrollo comercial del proyecto sea de hasta 12 meses contados a partir de la fecha de apertura de la convocatoria.

Documentación

Todos los antecedentes legales y técnicos solicitados en el formulario de postulación en línea. Puedes encontrarlos mencionados en los Términos y Condiciones.

Criterios de Evaluación

Al menos 50% de los proyectos seleccionados serán liderados por fundadoras de género femenino. Los proyectos serán evaluados con notas de 1 a 5 (siendo 1 la nota mínima y 5 la máxima) y los criterios de evaluación serán los siguientes:


Competencia y liderazgo de el/la beneficiario/a (25%): se evaluará la suficiencia de sus capacidades para la toma de decisiones, las comunidades en que haya o esté participando/liderando y su rol, y, además, el impacto que puedan producir en el Ecosistema Emprendedor en Chile.


Composición, Calificación y Experiencia del Equipo (15%): se evaluará la suficiencia de los logros demostrables, las capacidades en relación al proyecto, la formación del requipo, y su experiencia relevante en la industria del proyecto.


Producto o Servicio (25%): se evaluará la idoneidad de la visión y la suficiencia del potencial de impacto global del proyecto, su atractivo para futuras oportunidades de inversión y las potencialidades reales de iniciar operaciones desde Chile.


Mercado y Posición Competitiva (25%): se evaluará la suficiencia del tamaño del mercado, la validación de concepto, los competidores.


Impacto en Chile (10%): se evaluará que la estrategia tenga sentido con la solución propuesta para ser desarrollada en Chile.


Asimismo, se evaluará que el proyecto sea coherente con los mercados e industrias que ofrece Chile.

Durante la evaluación se podrá solicitar una entrevista por medios remotos a lo postulantes.

Como resultado de la evaluación, se elaborará un ranking preliminar, el cual será presentado al Subcomité, que corresponda al órgano colegiado que determinará el ranking definitivo y decidirá, en mérito del mismo, sobre la aprobación y rechazo de los proyectos, debiendo tener en consideración la disponibilidad presupuestaria y aplicando, además, los siguientes criterios: 


a) Para que un proyecto pueda ser aprobado, deberá obtener una nota mínima de 3,00 en los subcriterios de evaluación "Composición, Calificación y Experiencia del Equipo" y " Producto o Servicio".


b) Hasta un 50% de las iniciativas a ser aprobadas, de conformidad a la disponibilidad presupuestaria, podrán corresponder, en orden de notas, a proyectos cuyo líder de equipo tenga sexo registral masculino. Este tope porcentual se aumentará sólo en caso de que no existan suficientes proyectos cuyo líder de equipo tenga sexo registral femenino, que cumplan con las calificaciones mínimas indicadas en la letra precedente.


En la etapa de decisión, se podrán incorporar condiciones de adjudicación y/o de formalización a los proyectos aprobados, pudiendo establecerse modificaciones técnicas y/o presupuestarias que se consideren pertinentes, sin que éstas alteren la naturaleza y el objetivo general de los proyectos.

Bases del Concurso

Las bases del concurso las puedes encontrar en el siguiente enlace: https://www.corfo.cl/sites/cpp/inf/startup-chile


Dudas y consultas

Para consultas escribir a contacto@corfo.cl o llamar al call center 600 586 8000.