Fondo de la Música: 4to Concurso de Composición de Obras Musicales Roberto Parra Sandoval.
Hasta el 2 de mayo estará disponible la postulación para la cuarta versión del Concurso de Composición de Obras de Tradición Urbana Roberto Parra Sandoval, que rinde homenaje a esta figura insigne de la tradición urbana musical y por quien se celebra cada 29 de junio el día del Folclor Urbano. Desde 2022, el jazz huachaca y la cueca urbana, pilares de la tradición musical urbana de Chile, cuentan con una distinción anual. La invitación es para bandas y solistas de todo el país, quienes deben enviar obras inéditas y originales en los dos estilos en competencia. Cada uno de ellos tendrá su propios finalistas y ganadores.
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Nacional
Arte y cultura
Fechas de postulación
Fecha de inicio de postulaciones
Fecha de cierre de postulaciones
Detalles del fondo
Modalidad de postulación
Online EN OTRA PLATAFORMA
Tipo de Postulante
Persona Natural
Tipo de Financiamiento
Entre $2.000.000 y $6.000.000
Modalidad de postulación: Online EN OTRA PLATAFORMA
Sólo se podrá postular digitalmente a través de la página web robertoparra.cultura.gob.cl, y de la forma que se indica a continuación:
- Ingresar y registrarse en el sitio robertoparra.cultura.gob.cl.
- Seleccionar el Premio y estilo al que se postula.
- Completar el Formulario de postulación de acuerdo a las condiciones y requisitos dispuestos en el mismo y en las presentes bases.
- Adjuntar en archivo digital PDF la fotocopia simple de la Cédula Nacional de Identidad vigente del autor de la obra, otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile y vigente
- Las obras (audio) deberán ser ingresarlas en el sistema de postulación en formato MP3 24 BITS 128 KBPS y en caso de tener texto, estos deberán ser ingresados al sistema en formato PDF.
- Al validar la postulación se aceptan todas las obligaciones establecidas en las respectivas bases de convocatoria, incluido el consentimiento respecto al otorgamiento de las licencias en ellas señaladas.
Tipo de Postulante: Persona Natural
Para ambas categorías pueden postular personas naturales de nacionalidad chilena o extranjera residentes en Chile, con cédula de identidad otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile, mayor de 18 años y que no califiquen como inhabilitadas según las bases del concurso.Tipo de Financiamiento: Entre $2.000.000 y $6.000.000
Para ambas categorías, el concurso contempla premios en dinero para las y los ganadores:
- $6.000.000 para el primer lugar
- $4.000.000 para el segundo
- $3.000.000 para el tercer premio
- y $2.000.000 para cada una de las obras finalistas seleccionadas que se presenten en la audición y no hayan obtenido ninguno de los premios anteriores.
Modalidad de postulación: Online EN OTRA PLATAFORMA
Sólo se podrá postular digitalmente a través de la página web robertoparra.cultura.gob.cl, y de la forma que se indica a continuación:
- Ingresar y registrarse en el sitio robertoparra.cultura.gob.cl.
- Seleccionar el Premio y estilo al que se postula.
- Completar el Formulario de postulación de acuerdo a las condiciones y requisitos dispuestos en el mismo y en las presentes bases.
- Adjuntar en archivo digital PDF la fotocopia simple de la Cédula Nacional de Identidad vigente del autor de la obra, otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile y vigente
- Las obras (audio) deberán ser ingresarlas en el sistema de postulación en formato MP3 24 BITS 128 KBPS y en caso de tener texto, estos deberán ser ingresados al sistema en formato PDF.
- Al validar la postulación se aceptan todas las obligaciones establecidas en las respectivas bases de convocatoria, incluido el consentimiento respecto al otorgamiento de las licencias en ellas señaladas.
Tipo de Postulante: Persona Natural
Para ambas categorías pueden postular personas naturales de nacionalidad chilena o extranjera residentes en Chile, con cédula de identidad otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile, mayor de 18 años y que no califiquen como inhabilitadas según las bases del concurso.Tipo de Financiamiento: Entre $2.000.000 y $6.000.000
Para ambas categorías, el concurso contempla premios en dinero para las y los ganadores:
- $6.000.000 para el primer lugar
- $4.000.000 para el segundo
- $3.000.000 para el tercer premio
- y $2.000.000 para cada una de las obras finalistas seleccionadas que se presenten en la audición y no hayan obtenido ninguno de los premios anteriores.
Requisitos de Postulación
- La convocatoria elegida debe ser pertinente con la postulación.
- Cumplir con las restricciones del capítulo I de las presentes bases técnicas.
- Cumplir con el tipo de persona que puede postular.
- Postulante o alguna de las personas que forma parte de la postulación, no esté(n) afectas a alguna situación de incompatibilidad.
- Adjuntar, en caso de corresponder, los antecedentes con las formalidades señaladas, en el punto “III. De las Postulaciones”
- Se haya acompañado o llenado completamente el Formulario de postulación
- Postulación enviada dentro de plazo
Si la postulación no se ajusta a los requisitos mínimos, será declarada fuera de bases a través del respectivo acto administrativo.
Documentación
- Adjuntar en archivo digital PDF la fotocopia simple de la Cédula Nacional de Identidad vigente del autor de la obra, otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile y vigente
- Obras (audio) deberán ser ingresarlas en el sistema de postulación en formato MP3 24 BITS 128 KBPS y en caso de tener texto, estos deberán ser ingresados al sistema en formato PDF.
Criterios de Evaluación
Para determinar cuáles serán las obras preseleccionadas, la evaluación será realizada en base a los siguientes criterios, con un puntaje de 1 a 7 puntos:
Calidad Técnica: Se refiere a la presentación de la obra, de acuerdo al lenguaje y estilo musical indicado en las Bases. 40%
Calidad de la Propuesta: Se refiere a los contenidos artísticos, estéticos y estructurales de la obra presentada, tanto en lo musical como en el texto (cuando corresponda). El Jurado priorizará aquellas obras que aporten a una literatura musical más diversa, dentro de los estilos definidos en el objetivo de esta convocatoria. 60%
- El Jurado preseleccionará hasta 10 obras presentadas al concurso, 5 por estilo musical, con el objeto de completar un programa normal de concierto
- La preselección de las obras se dará a conocer públicamente una vez tramitada la resolución
La evaluación para determinar las obras ganadoras será realizada por estilo musical en función de los criterios de selección, según se expone a continuación:
- Calidad de texto
- Calidad musical
- Creatividad
Revisar más detalles del proceso en bases de la convocatoria.
Bases del Concurso
Disponibles en: https://robertoparra.cultura.gob.cl/doctos/Base-Roberto-Parra-2025.pdf
Dudas y consultas
Dirigirse a:
https://siac.cultura.gob.cl/formulariosiac
https://robertoparra.cultura.gob.cl/
https://fondodelamusica@cultura.gob.cl/