Área Artes de la Visualidad: Concurso Público para la Adquisición de Obras de Arte Contemporáneo 2025
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP), a través de su Subsecretaría de las Culturas y las Artes, invita a artistas de todo el país a participar en la Convocatoria Nacional para la Adquisición de Obras de Artes de la Visualidad 2025, cuyo objetivo es fortalecer la colección pública de arte contemporáneo de Chile. Esta iniciativa busca consolidar un acervo patrimonial con obras de alto valor artístico que representen la diversidad del arte contemporáneo nacional, al tiempo que promueve la activación económica del sector. La convocatoria está dirigida a artistas visuales, quienes podrán postular en tres categorías según su trayectoria: emergentes (hasta 8 años), mediana trayectoria (de 8 a 20 años) y extensa trayectoria (20 años o más).
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Nacional
Arte y cultura
Fechas de postulación
Fecha de inicio de postulaciones
Fecha de cierre de postulaciones
Detalles del fondo
Modalidad de postulación
Online EN OTRA PLATAFORMA
Tipo de Postulante
Personas Naturales y Jurídicas
Tipo de Financiamiento
Entre $1.500.000 y $5.000.000
Modalidad de postulación: Online EN OTRA PLATAFORMA
Esta convocatoria admite exclusivamente postulaciones digitales, a través de la página web http://www.fondosdecultura.gob.cl y de la forma en que se indica a continuación:
Seleccionar la convocatoria y categoría a la cual se postula.
Completar el Formulario Único de Postulación (FUP) en el sitio web de acuerdo a las condiciones y requisitos dispuestos en el mismo y en las presentes bases, lo que incluye adjuntar los antecedentes de postulación.
Validar y enviar la postulación a través de la plataforma digital dispuesta en la página web http://www.fondosdecultura.gob.cl
Tipo de Postulante: Personas Naturales y Jurídicas
- Personas Naturales: De nacionalidad chilena o extranjera con cédula de identidad otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile, que sean mayores de 18 años.
- Personas Jurídicas: Chilenas de derecho público o privado, con o sin fines de lucro. Quedan expresamente excluidas las sociedades de hecho. En el caso de las personas jurídicas privadas, su objeto social o fines que establecen los estatutos o el acta de su constitución deben ser pertinentes con la convocatoria.
Tipo de Financiamiento: Entre $1.500.000 y $5.000.000
Montos máximos por categoría:
Emergentes $1.500.000.-
Mediana trayectoria $3.000.000.-
Extensa trayectoria $5.000.000.-
Los montos máximos a pagar por obra seleccionada deben contemplar los costos de embalaje (según las recomendaciones de área de conservación del área de las Artes de la Visualidad del Ministerio) traslados y entrega en las dependencias definidas por esta convocatoria, se debe considerar que el monto debe incluir impuestos. (Revisar Anexo n°5).
Modalidad de postulación: Online EN OTRA PLATAFORMA
Esta convocatoria admite exclusivamente postulaciones digitales, a través de la página web http://www.fondosdecultura.gob.cl y de la forma en que se indica a continuación:
Seleccionar la convocatoria y categoría a la cual se postula.
Completar el Formulario Único de Postulación (FUP) en el sitio web de acuerdo a las condiciones y requisitos dispuestos en el mismo y en las presentes bases, lo que incluye adjuntar los antecedentes de postulación.
Validar y enviar la postulación a través de la plataforma digital dispuesta en la página web http://www.fondosdecultura.gob.cl
Tipo de Postulante: Personas Naturales y Jurídicas
- Personas Naturales: De nacionalidad chilena o extranjera con cédula de identidad otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile, que sean mayores de 18 años.
- Personas Jurídicas: Chilenas de derecho público o privado, con o sin fines de lucro. Quedan expresamente excluidas las sociedades de hecho. En el caso de las personas jurídicas privadas, su objeto social o fines que establecen los estatutos o el acta de su constitución deben ser pertinentes con la convocatoria.
Tipo de Financiamiento: Entre $1.500.000 y $5.000.000
Montos máximos por categoría:
Emergentes $1.500.000.-
Mediana trayectoria $3.000.000.-
Extensa trayectoria $5.000.000.-
Los montos máximos a pagar por obra seleccionada deben contemplar los costos de embalaje (según las recomendaciones de área de conservación del área de las Artes de la Visualidad del Ministerio) traslados y entrega en las dependencias definidas por esta convocatoria, se debe considerar que el monto debe incluir impuestos. (Revisar Anexo n°5).
Requisitos de Postulación
Una vez que se cierre el periodo de postulación, el Departamento de Fomento de la Cultura y las Artes, revisará que la postulación cumpla con los siguientes requisitos de admisibilidad:
- La convocatoria elegida debe ser pertinente con la postulación.
- Cumplir con las restricciones del capítulo I de las presentes bases.
- Cumplir con el tipo de persona que puede postular.
- Postulante o alguna de las personas que forma parte de la postulación, no esté(n) afectas a alguna situación de incompatibilidad.
- El postulante no se encuentre en el registro nacional de deudores de pensiones de alimentos creado por la ley N° 21.389.
Adjuntar, en caso de corresponder, los antecedentes individualizados como “documentos mínimos de postulación”, indicados en el Anexo N° 2 de las presentes bases.
Postulación enviada dentro de plazo.
El FUP se haya llenado completamente.
Si se postuló materialmente se debe haber dado cumplimiento a lo establecido en las bases.
Documentación
Documentos mínimos de postulación:
Estos documentos resguardan aspectos mínimos de cada una de las postulaciones, por lo que se deberán presentar únicamente en la etapa de postulación. Son de carácter taxativo, por lo que en caso de faltar cualquiera de ellos, la postulación será declarada inadmisible o fuera de convocatoria.
- Cédula Nacional de Identidad
- Certificado de inscripción
- Mandato
- Autorización de uso de imagen
- Portafolio profesional del autor de la obra
- Documentos necesarios para la evaluación: Estos documentos son indispensables para la evaluación y selección de la postulación, por lo que deberán ser presentados únicamente en la etapa de postulación. Si no se presentan afectará la evaluación de la postulación.
- Propuesta de Obra
Ver detalles en bases de la convocatoria, anexo N°3
Criterios de Evaluación
Pertinencia: Refiere a la práctica del arte contemporáneo profesional que trabaje habitualmente este campo. Considera la experiencia del o la artista y se ponderan aquellas prácticas vinculadas a las artes visuales que buscan la generación de cruces reflexivos, investigativos o poéticos –que complejizan y problematizan las prácticas del campo-, por sobre el manejo técnico instrumental y/o procedimental que se asocia tradicionalmente a las Bellas Artes. 40 %
Originalidad de la obra: Refiere a la expresión de identidad o poética autoral que se refleja en la obra que se postula. Este criterio está determinado por una combinación de destrezas o técnicas, conocimiento del oficio y/o uso de materiales en combinación con la incorporación de contextos actuales, personales, contemporáneos y/o territoriales que le permiten a la obra tener “un sello” autoral. 60 %
Ver detalles del proceso de evaluación en Bases de la convocatoria.
Bases del Concurso
Disponibles en: https://www.fondosdecultura.cl/wp-content/uploads/2025/05/bases-adquisicion-obras-arte-contemporaneo-2025.pdf
Dudas y consultas
Dirigirse a: https://siac.cultura.gob.cl/formulariosiac