ABIERTO
Cierre de postulación: Jueves 05 de Junio, 2025

Programa de Apoyo a la Preservación del Patrimonio Audiovisual 2025

Esta convocatoria tiene por objetivo apoyar proyectos destinados a la preservación del patrimonio audiovisual nacional, a través de acciones y prácticas que contribuyan a su conservación, así como la accesibilidad permanente a su contenido.

Invita:
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Alcance:
Nacional
Categoría:
Arte y cultura

Fechas de postulación



07 may. 25

Fecha de inicio de postulaciones

05 jun. 25

Fecha de cierre de postulaciones

Detalles del fondo

Modalidad de postulación

Icono modalidad de postulación Online EN OTRA PLATAFORMA


Tipo de Postulante

Icono Tipo de Postulante Persona Jurídica


Tipo de Financiamiento

Icono Tipo de Financiamiento Entre $35.000.000 y $70.000.000


Modalidad de postulación: Online EN OTRA PLATAFORMA

Recomendamos postular digitalmente a través de la página web www.fondosdecultura.gob.cl y de la forma que se indica a continuación:
1) Inscribirse el postulante junto a todos/as los/as integrantes del equipo de trabajo, en caso que éste exista, en “Perfil Cultura”, plataforma de registro habilitada en www.fondosdecultura.gob.cl. Se debe registrar una clave en el sitio web indicado y completar todos los campos obligatorios.
2) Seleccionar la convocatoria elegida.
3) Completar el FUP de acuerdo a las condiciones y requisitos dispuestos en el mismo y en las presentes bases, lo que incluye adjuntar los documentos requeridos en estas bases.
4) Validar y enviar la postulación través de la plataforma digital dispuesta en la página web

Tipo de Postulante: Persona Jurídica

Personas Jurídicas: Chilenas de derecho público o privado, con o sin fines de lucro. Quedan expresamente excluidas las sociedades de hecho. En el caso de las personas jurídicas privadas, su objeto social o fines que establecen los estatutos o el acta de su constitución deben ser pertinentes con las actividades que forman parte del proyecto que está postulando dicha entidad.

Tipo de Financiamiento: Entre $35.000.000 y $70.000.000

Montos máximos por modalidad:
Salvaguardia del Patrimonio Audiovisual $70.000.000
Difusión del Patrimonio Audiovisual $35.000.000

Modalidad de postulación: Online EN OTRA PLATAFORMA

Recomendamos postular digitalmente a través de la página web www.fondosdecultura.gob.cl y de la forma que se indica a continuación:
1) Inscribirse el postulante junto a todos/as los/as integrantes del equipo de trabajo, en caso que éste exista, en “Perfil Cultura”, plataforma de registro habilitada en www.fondosdecultura.gob.cl. Se debe registrar una clave en el sitio web indicado y completar todos los campos obligatorios.
2) Seleccionar la convocatoria elegida.
3) Completar el FUP de acuerdo a las condiciones y requisitos dispuestos en el mismo y en las presentes bases, lo que incluye adjuntar los documentos requeridos en estas bases.
4) Validar y enviar la postulación través de la plataforma digital dispuesta en la página web

Tipo de Postulante: Persona Jurídica

Personas Jurídicas: Chilenas de derecho público o privado, con o sin fines de lucro. Quedan expresamente excluidas las sociedades de hecho. En el caso de las personas jurídicas privadas, su objeto social o fines que establecen los estatutos o el acta de su constitución deben ser pertinentes con las actividades que forman parte del proyecto que está postulando dicha entidad.

Tipo de Financiamiento: Entre $35.000.000 y $70.000.000

Montos máximos por modalidad:
Salvaguardia del Patrimonio Audiovisual $70.000.000
Difusión del Patrimonio Audiovisual $35.000.000

Requisitos de Postulación

  • El Fondo elegido debe ser pertinente con la postulación.
  • Cumplir con las restricciones del capítulo I de las presentes bases técnicas.
  • Cumplir con el tipo de persona que puede postular.
  • Que el postulante o alguna de las personas que forma parte de la postulación, no esté(n) afectas/os a alguna situación de incompatibilidad.
  • Cumplir con el cofinanciamiento obligatorio.
  • El proyecto debe cumplir con las condiciones de duración dispuestas en las bases.
  • Acompañar y llenar completamente el FUP.
  • Adjuntar los antecedentes individualizados como “documentos mínimos de postulación”, indicados en el Anexo N°2 de las presentes bases.
  • Enviar la postulación dentro de plazo.
  • En caso de postulación material, dar cumplimiento a lo establecido en las bases.

Si la postulación no se ajusta a los requisitos mínimos, será declarada fuera de bases. Lo anterior será formalizado a través del respectivo acto administrativo.

Documentación

Documentos mínimos de postulación: Estos documentos resguardan aspectos mínimos de cada uno de los proyectos postulados, por lo que se deberán presentar únicamente en la etapa de postulación. Son de carácter taxativo, por lo que en caso de faltar cualquiera de ellos, la postulación será declarada fuera de convocatoria.

  • Autorización de derechos de autor/a (si corresponde)
  • Individualización de directores/as, administradores/as, representantes, constituyentes, accionistas y/o socios/as titulares, según sea el caso (si corresponde)
  • Cartas de compromiso de los/as integrantes del “equipo de trabajo” (si corresponde)
  • Carta de consentimiento de Comunidad Indígena (si corresponde)
  • Estatutos o acta de constitución vigentes (si corresponde)
  • Carta de compromiso de cofinanciamiento obligatorio (si corresponde)

Documentos necesarios para la evaluación: Estos documentos son indispensables para la correcta ejecución de las actividades del proyecto, considerando su contenido, la naturaleza de la convocatoria y los criterios de evaluación y selección señalados en las presentes bases, por lo que deberán ser presentados únicamente en la etapa de
postulación. Si no se presentan afectará la evaluación del proyecto.
Para ambas modalidades

  • Respaldo de compromisos de alianzas estratégicas
  • Cotizaciones (si corresponden)
  • Dossier de trayectoria en preservación audiovisual

Documento específico de la Modalidad Salvaguardia del Patrimonio Audiovisual

  • Plan de acciones para la preservación
  • Diseño de Actividad(es) de Exhibición, Mediación y Difusión

Documento específico de la Modalidad Difusión del Patrimonio Audiovisual

  • Plan de acciones para difusión

Criterios de Evaluación

Modalidad de Salvaguardia del Patrimonio Audiovisual

  • Propuesta técnico-financiera
  • Currículo
  • Calidad
  • Impacto de la actividad de exhibición

Modalidad de Difusión del Patrimonio Audiovisual

  • Propuesta técnico-financiera
  • Currículo
  •  Calidad
  • Impacto de la actividad de exhibición y mediación

Revisar ponderaciones, dimensiones e indicadores en bases de concurso.

Dudas y consultas

Dirigirse a: https://siac.cultura.gob.cl/formulariosiac