ABIERTO
Cierre de postulación: Lunes 17 de Marzo, 2025

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS

El PMI entregará recursos a través de la presentación de proyectos destinados a solucionar carencias en infraestructura, mobiliario, equipos, como también en colecciones bibliográficas y/o recursos lúdicos y educativos, con la finalidad de maximizar los impactos culturales y de aprendizajes promovidos por las bibliotecas; favorecer la creación de nuevos servicios bibliotecarios e incentivar que estos se entreguen en las mejores condiciones físicas, técnicas y de gestión a sus comunidades.

Invita:
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Alcance:
Nacional
Categoría:
Arte y cultura

Fechas de postulación



15 ene. 25

Fecha de inicio de postulaciones

17 mar. 25

Fecha de cierre de postulaciones

Detalles del fondo

Modalidad de postulación

Icono modalidad de postulación Online


Tipo de Postulante

Icono Tipo de Postulante Organizaciones


Tipo de Financiamiento

Icono Tipo de Financiamiento Hasta $350.000.000


Modalidad de postulación: Online

Todo el proceso de postulación (formulación del proyecto y presentación de documentos), se desarrollará a través de la plataforma web www.fondos.gob.cl. Para ello, necesitará clave única entregada por el Registro Civil (www.claveunica.gob.cl).

Ir a la postulación

Tipo de Postulante: Organizaciones

Bibliotecas públicas con convenio vigente con el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. 

Tipo de Financiamiento: Hasta $350.000.000


Categoría

Montos máximos a otorgar por Serpat a proyectos

Mantención

$300.000.000

Obra nueva

$200.000.000

Ampliación

$150.000.000

Accesibilidad universal

$150.000.000

Eficiencia energética y climatización

$50.000.000

Diseño de arquitectura y especialidades.

$150.000.000

Equipos y/o mobiliario

$50.000.000

Colecciones bibliográficas y/o recursos lúdicos y educativos

$10.000.000


Modalidad de postulación: Online

Todo el proceso de postulación (formulación del proyecto y presentación de documentos), se desarrollará a través de la plataforma web www.fondos.gob.cl. Para ello, necesitará clave única entregada por el Registro Civil (www.claveunica.gob.cl).

Ir a la postulación

Tipo de Postulante: Organizaciones

Bibliotecas públicas con convenio vigente con el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. 

Tipo de Financiamiento: Hasta $350.000.000


Categoría

Montos máximos a otorgar por Serpat a proyectos

Mantención

$300.000.000

Obra nueva

$200.000.000

Ampliación

$150.000.000

Accesibilidad universal

$150.000.000

Eficiencia energética y climatización

$50.000.000

Diseño de arquitectura y especialidades.

$150.000.000

Equipos y/o mobiliario

$50.000.000

Colecciones bibliográficas y/o recursos lúdicos y educativos

$10.000.000


Requisitos de Postulación

QUIÉNES PUEDEN POSTULAR

Podrán postular todos los municipios o corporaciones municipales que tengan convenio de colaboración vigente con el Serpat, y que no estén afectados por las restricciones e inhabilidades indicadas en el numeral 3 de las bases.

Los municipios o corporaciones municipales que hayan sido beneficiarios en las versiones anteriores de este concurso podrán presentar nuevas iniciativas en cualquiera de las categorías, teniendo presente la siguiente consideración: que estén ejecutados y rendidos todos los fondos según lo establecido en los convenios de transferencia.

 

RESTRICCIONES E INHABILIDADES

No podrán presentar proyectos a este concurso los municipios o corporaciones municipales que:

a)        Tengan convenio con el Serpat, pero que no sean consideradas entidades públicas por la normativa vigente.

b)        Que proyectos beneficiados en convocatorias anteriores (entre 2022 y 2024), hayan incumplido grave o reiteradamente las obligaciones contraídas en el convenio de transferencia, por ejemplo: tengan rendiciones pendientes, atrasos reiterados en las rendiciones de cuentas, convenios de PMI anteriores vencidos y sin rendir, saldos de transferencias previas no reintegrados al Serpat y/o procesos o sumarios en curso por afectación a bienes adquiridos con los recursos entregados por el Serpat a través del PMI, hasta el cierre del presente concurso.

c)         Tener convenios vigentes en ejecución.

d)        Que hayan devuelto un 25 % o más del presupuesto beneficiado en alguna convocatoria, entre los años 2022 y 2024.

Documentación

La postulación en línea además exige la presentación de diversos antecedentes según categoría de presentación y que se detallan a continuación

  • Imágenes para postulación.
  • Especificaciones técnicas o términos de referencia (TDR).
  • Listado de colecciones bibliográficas y/o recursos lúdicos y educativos.
  • Certificado de dominio vigente.
  • Certificado de informaciones previas (CIP).
  • Certificado de recepción definitiva total.
  • Copia plano recepción definitiva total.
  • Programa arquitectónico existente.
  • Programa arquitectónico proyectado.
  • Plano de emplazamiento.
  • Planos de arquitectura.
  • Planos de distribución de mobiliario.
  • Planos de accesibilidad universal.
  • Proyecto de estructura.
  • Proyecto de especialidades.
  • Carta Gantt.
  • Cotizaciones.

 

Anexos

Deberá completar y firmar todos los anexos del proyecto, según la categoría correspondiente:

 

Anexos 1.1, 1.2 y 1.3. Presupuesto detallado: obligatorio para todas las categorías.

Anexo 2. Antecedentes del representante legal y encargada/o del proyecto.

Anexos 3. Cofinanciamiento.

Anexo 4. Memoria de ajuste a normativa.

Anexo 5. Incorporación enfoque de derechos.

Anexo 6. Incorporación criterios de diseño para proyectos de mobiliario.

Anexo 7. Incorporación criterios de diseño para proyectos de infraestructura.

Anexo 8. Cálculo del valor de reposición costos de mantención.

Anexo 9. Carta de conocimiento del proyecto por parte del jefe/a de biblioteca.

Anexo 10. Carta de apoyo al proyecto del coordinador/a regional de Bibliotecas Públicas.

Anexo 11. Plan de trabajo.

Criterios de Evaluación

EVALUACIÓN

Criterios

Ponderaciones

Verificador

1. Coherencia

25%

Según lo indicado en el diagnóstico, situación esperada, objetivos y resultados esperados del anexo de la postulación en relación con el proyecto mismo (presupuesto, EE.TT, planimetría y cotizaciones).

2. Calidad técnica

25%

Equivalencia entre especificaciones técnicas (EETT), planimetría y presupuesto.

3. Cobertura *

20%

Nivel de intervención del proyecto.

4. Gestión de biblioteca

15%

Según datos de la gestión del sostenedor, gestión de la biblioteca y variables sociodemográficas.

5. Participación en PMI

5%

Registro histórico de postulación desde 2012 a la fecha.

6. Aislamiento geográfico

5%

Estudio de actualización de Base Censal. Identificación de localidades en condición de aislamiento, marzo de 2021.

7. Uso de Raflec

5%

Informe Raflec actualizado al momento de la postulación

Total

100%

 


Bases del Concurso

Pinche AQUÍ

Dudas y consultas

Los interesados en participar en la presente convocatoria podrán hacer sus consultas desde la fecha de publicación de las presentes bases hasta el 31 de enero de 2025, al correo electrónico postulacion@bibliotecaspublicas.gob.cl Las respuestas se entregarán vía correo electrónico.