Cerrado
Cierre de Postulación el Miércoles 19 de Abril del 2023
-
14 mar. 23
Inicio
Fecha de inicio de postulaciones
-
26 mar. 23
Consultas
Período de consultas a las Bases, 14 al 26 de marzo de 2023
-
19 abr. 23
Cierre
Cierre Postulaciones
-
05 jun. 23
Resultados
Resultados postulaciones

Modalidad de Postulación
Online
La postulación
deberá realizarse únicamente a través del sitio fondos.gob.cl/
La persona que postule a nombre de la
Organización, deberá tener Clave Única personal (entregada por el Servicio de
Registro Civil e Identificación) y vincular los antecedentes de la Organización
que postula. Una vez presentado el proyecto a través del sitio web, se emitirá
un comprobante de postulación.

Tipo de Postulante
Organizaciones
Sólo podrán participar organizaciones con personalidad jurídica, de derecho privado y sin
fines de lucro, tales como:
- Organizaciones Funcionales (Organizaciones
Ambientales, Comités Ambientales Comunales (CAC), Consejos Vecinales de
Desarrollo, Uniones de Adulto Mayor, Asociaciones o Centros Artísticos y
Culturales, Organizaciones Juveniles, Asociaciones u Organizaciones
Deportivas, Centros de Padres, y otras que tengan caracteres similares.
- Uniones
Comunales de JJVV.
- ONG, fundaciones y corporaciones.
Las organizaciones postulantes deben tener
domicilio legal registrado en la región en la cual se ejecutará el proyecto (no
se aceptan sucursales).

Tipo de Financiamiento
Hasta $7.000.000
Los proyectos
seleccionados recibirán un monto único de $
7.000.000 (siete millones de pesos), y se financiará solo una iniciativa
por región
Sólo se financiará un
proyecto por organización y no se adjudicarán nuevos fondos a organizaciones
con proyectos adjudicados en otros concursos del FPA 2023.
La postulación
deberá realizarse únicamente a través del sitio fondos.gob.cl/
La persona que postule a nombre de la
Organización, deberá tener Clave Única personal (entregada por el Servicio de
Registro Civil e Identificación) y vincular los antecedentes de la Organización
que postula. Una vez presentado el proyecto a través del sitio web, se emitirá
un comprobante de postulación.
Sólo podrán participar organizaciones con personalidad jurídica, de derecho privado y sin
fines de lucro, tales como:
- Organizaciones Funcionales (Organizaciones
Ambientales, Comités Ambientales Comunales (CAC), Consejos Vecinales de
Desarrollo, Uniones de Adulto Mayor, Asociaciones o Centros Artísticos y
Culturales, Organizaciones Juveniles, Asociaciones u Organizaciones
Deportivas, Centros de Padres, y otras que tengan caracteres similares.
- Uniones
Comunales de JJVV.
- ONG, fundaciones y corporaciones.
Las organizaciones postulantes deben tener
domicilio legal registrado en la región en la cual se ejecutará el proyecto (no
se aceptan sucursales).
Los proyectos
seleccionados recibirán un monto único de $
7.000.000 (siete millones de pesos), y se financiará solo una iniciativa
por región
Sólo se financiará un
proyecto por organización y no se adjudicarán nuevos fondos a organizaciones
con proyectos adjudicados en otros concursos del FPA 2023.
Información del proceso de Postulación
Requisitos de Postulación
Todos los proyectos deberán cumplir en su
diseño, formulación y ejecución, con Requisitos Generales dispuestos en las
Bases del Concurso, a continuación, describimos los principales requisitos:
- Desarrollo de las
Actividades, Las actividades propias
de los Ecodesafíos, deberán ejecutarse en el mes de octubre de 2023, en el
marco de las acciones conmemorativas del Día Nacional del Medio Ambiente.
- Difusión del Proyecto: Se deberá describir en el formulario de
postulación una estrategia de difusión con énfasis en la convocatoria del
Eco-Desafío, que contemple el uso de medios de comunicación.
- Mitigación de impacto: Se deberá considerar medidas para mitigar el
impacto ambiental que conlleva la realización de actividades masivas en
espacios públicos, antes, durante y una vez finalizada las mismas.
- Puntos Verdes: Para las actividades masivas, se deberá
contemplar la instalación de Puntos Verdes móviles o transitorios, en la
eventualidad de no existir puntos verdes fijos, y la gestión para el
retiro de residuos.
- Organismos
Asociados: Presentar al menos 4 Organismos
Asociados obligatorios que contribuyan al desarrollo de los objetivos del
proyecto: Municipalidad respectiva y 3 Establecimientos Educacionales,
según Anexo 1.
- Educación Ambiental: En la fecha de ejecución del Eco-Desafío
seleccionado, se deberán realizar actividades de Educación Ambiental,
desarrollando las siguientes temáticas:
- Prevención de riesgos ambientales y
climáticos para el cuidado y protección de las personas, la flora y fauna
nativa o local (prevención de incendios forestales, inundaciones, etc.).
- Divulgación de la biodiversidad local.
Otros requisitos se
detallan en las Bases del Concurso en fondos.mma.gob.cl
Documentos necesarios
Las
organizaciones que postulen al
presente concurso, deberán adjuntar en el formulario de postulación, entre
otros, los siguientes documentos:
1.
Certificado de
Vigencia de la Directiva de la Organización (Vigente al menos hasta el 30 de diciembre
de 2023). con una fecha de emisión que no supere los 60 días corridos a la fecha de
su presentación. No se aceptarán certificados emitidos por
Municipalidades (según lo indicado en la Ley N° 21.146).
2.
Cédula Rol
Único Tributario (RUT) de la organización o Cédula RUT electrónica (e-RUT), emitido por el Servicio de
Impuestos Internos (SII).
3.
Cuenta Vista
y/o Cuenta Corriente a nombre de la Organización, activa en
cualquier Banco Comercial, idealmente deben presentar el Certificado de
Vigencia y Antigüedad de la Cuenta Bancaria, u otro Documento que acredite la
apertura de la cuenta, que contenga al menos los siguientes datos: Tipo de
Cuenta, Número de cuenta, Nombre y RUT de la Organización, con una fecha de
emisión que no supere los 60 días corridos a la fecha de su presentación (No se
aceptaran cuentas de ahorro).
4.
Cartas de
Compromiso de Organismos Asociados, según Anexo 1: Describiendo los
aportes comprometidos, por cada Organismo Asociado, se recuerda que es obligatorio
presentar al menos a la Municipalidad de Iquique, Antofagasta, Chillán y/o
Concepción (según corresponda la región de postulación), y a 3 Establecimientos
Educacionales.
Criterios de Evaluación
1. Impacto
del proyecto (Población beneficiada) 5%
2. Coherencia
del objetivo general con las actividades del proyecto3%
3. Resumen
del Eco-Desafío propuesto 10%
4. Organismos
asociados 4%
5. Experiencia
organización que postula 3%
6. Experiencia
del coordinador del proyecto 8%
7. Planificación
del Eco-Desafíos 25%
8. Actividades
de educación ambiental en el
Eco-Desafío 15%
9. Difusión
del proyecto 15%
10. Presupuesto
del proyecto 10%
11. Permanencia
del proyecto en el tiempo 2%
Bases del Concurso
Para mayores
antecedentes, se solicita revisar las Bases del Concurso en fondos.mma.gob.cl
Dudas y Consultas
Las organizaciones
interesadas en participar podrán efectuar sus consultas a las Bases del
Concurso, desde el martes 14 al 26 de marzo de 2023, dirigiendo sus inquietudes
al siguiente correo electrónico: fpa.consultas@mma.gob.cl.
La publicación de
respuestas a Consultas de las Bases, será dispuesta en la página web fondos.mma.gob.cl,
pasando a formar parte integrante de las presentes Bases.
Para dudas o
consultas sobre el funcionamiento de la plataforma de postulación fondos.gob.cl, se contará con Mesa de Ayuda
Telefónica y mensajería de texto (WhatsApp):
Disponible de
lunes a jueves de 09:00 a 18:00 horas; y los viernes de 09:00 a 17:00 hrs. (en
horario de Chile Continental, excluyendo festivos).