Abierto
Cierre de Postulación el Domingo 31 de Diciembre del 2023
-
01 ene. 23
Inicio
Fecha de inicio de postulaciones
-
31 dic. 23
Cierre
Fecha de cierre de postulaciones

Modalidad de Postulación
Online EN OTRA PLATAFORMA
La postulación de iniciativas la realiza la Municipalidad, a través de la plataforma http://www.subdereenlinea.gov.cl , y es un proceso abierto y continuo a lo largo de todo el año, que les permite presentar iniciativas en los diversos componentes y tipologías del Programa.
Todas las iniciativas que se ingresan a la plataforma son revisadas y evaluadas técnicamente en la Unidad Regional SUBDERE (URS), y posteriormente pasan al Nivel Central para una revisión final. El equipo técnico de PMB realiza la evaluación técnica del proyecto en base a las especificaciones que define la Guía Operativa que norma el programa. Cada tipología de proyecto tiene distintos requerimientos, la plataforma informática parametriza estos requerimientos, no obstante, cada profesional de PMB puede solicitar más información al municipio. Una vez que no se detecten objeciones técnicas y/o administrativas al proyecto, se declara elegible.
Luego y dependiendo de la situación de rendiciones y la disponibilidad presupuestaria el proyecto se podrá aprobar para su financiamiento. Esta aprobación se efectúa a través de Resolución, para que el municipio actúe como unidad técnica y posteriormente contrate a los profesionales y/o licite y adjudique. PMB no participa de la contratación ni en la licitación de proyectos.
Cada municipio puede postular a cualquier tipología, en cualquier momento del año, e incluso puede postular a la misma tipología con varios proyectos, dado que estos proyectos pueden estar dirigidos a distintos sectores de la comuna o a diversas áreas de intervención, por ejemplo, la gestión de residuos y el agua potable. Los componentes generan productos diferentes, por lo que pueden ser ejecutados de forma simultánea para la misma comuna.

Tipo de Postulante
Organizaciones
Todas las Municipalidades del país y las Asociaciones de Municipalidades.

Tipo de Financiamiento
No aplica
La forma de operar el programa es a través de la transferencia de capital a municipalidades, enfocado básicamente a tres ámbitos fundamentales para el cumplimiento del propósito. Estos ámbitos son la asesoría técnica a municipios, la construcción de la obra de infraestructura comunitaria y el terreno donde está se emplazará. PMB dispone de 9 tipologías para dar respuesta al problema: Asistencias Técnicas, Inspecciones Técnicas, Asistencias Legales, Saneamiento de Títulos, Obras, Diseños, Estudios, Valorización de Residuos y Adquisiciones de Terreno.
El saneamiento de títulos es la contratación de profesionales/técnicos para regularizar los títulos de dominio de los terrenos donde habitan los beneficiarios de los proyectos. Además, se busca sanear aquellos terrenos donde se emplazarían las obras sanitarias.
La Asistencia Técnica es la contratación de profesionales/técnicos para la generación de proyectos de infraestructura, además pueden actuar como contraparte técnica o realizar catastros, levantando información técnica básica para generar los proyectos.
La asistencia Legal es dar apoyo jurídico al municipio, ya sea para la redacción o modificación de contratos o para el patrocinio judicial en las materias relacionadas con los proyectos.
La Inspección Técnica es la contratación de profesionales para el control físico de las obras. Los Estudios y Diseños constituyen las iniciativas preinversionales y que derivan en la construcción de la obra.
La Adquisición de Terreno se refiere a la compra del terreno donde sería emplazada la obra de infraestructura comunitaria.
Finalmente, la Valorización de Residuos puede ser cualquiera de las otras tipologías pero enfocado a los Residuos Domiciliarios.
La postulación de iniciativas la realiza la Municipalidad, a través de la plataforma http://www.subdereenlinea.gov.cl , y es un proceso abierto y continuo a lo largo de todo el año, que les permite presentar iniciativas en los diversos componentes y tipologías del Programa.
Todas las iniciativas que se ingresan a la plataforma son revisadas y evaluadas técnicamente en la Unidad Regional SUBDERE (URS), y posteriormente pasan al Nivel Central para una revisión final. El equipo técnico de PMB realiza la evaluación técnica del proyecto en base a las especificaciones que define la Guía Operativa que norma el programa. Cada tipología de proyecto tiene distintos requerimientos, la plataforma informática parametriza estos requerimientos, no obstante, cada profesional de PMB puede solicitar más información al municipio. Una vez que no se detecten objeciones técnicas y/o administrativas al proyecto, se declara elegible.
Luego y dependiendo de la situación de rendiciones y la disponibilidad presupuestaria el proyecto se podrá aprobar para su financiamiento. Esta aprobación se efectúa a través de Resolución, para que el municipio actúe como unidad técnica y posteriormente contrate a los profesionales y/o licite y adjudique. PMB no participa de la contratación ni en la licitación de proyectos.
Cada municipio puede postular a cualquier tipología, en cualquier momento del año, e incluso puede postular a la misma tipología con varios proyectos, dado que estos proyectos pueden estar dirigidos a distintos sectores de la comuna o a diversas áreas de intervención, por ejemplo, la gestión de residuos y el agua potable. Los componentes generan productos diferentes, por lo que pueden ser ejecutados de forma simultánea para la misma comuna.
Todas las Municipalidades del país y las Asociaciones de Municipalidades.
La forma de operar el programa es a través de la transferencia de capital a municipalidades, enfocado básicamente a tres ámbitos fundamentales para el cumplimiento del propósito. Estos ámbitos son la asesoría técnica a municipios, la construcción de la obra de infraestructura comunitaria y el terreno donde está se emplazará. PMB dispone de 9 tipologías para dar respuesta al problema: Asistencias Técnicas, Inspecciones Técnicas, Asistencias Legales, Saneamiento de Títulos, Obras, Diseños, Estudios, Valorización de Residuos y Adquisiciones de Terreno.
El saneamiento de títulos es la contratación de profesionales/técnicos para regularizar los títulos de dominio de los terrenos donde habitan los beneficiarios de los proyectos. Además, se busca sanear aquellos terrenos donde se emplazarían las obras sanitarias.
La Asistencia Técnica es la contratación de profesionales/técnicos para la generación de proyectos de infraestructura, además pueden actuar como contraparte técnica o realizar catastros, levantando información técnica básica para generar los proyectos.
La asistencia Legal es dar apoyo jurídico al municipio, ya sea para la redacción o modificación de contratos o para el patrocinio judicial en las materias relacionadas con los proyectos.
La Inspección Técnica es la contratación de profesionales para el control físico de las obras. Los Estudios y Diseños constituyen las iniciativas preinversionales y que derivan en la construcción de la obra.
La Adquisición de Terreno se refiere a la compra del terreno donde sería emplazada la obra de infraestructura comunitaria.
Finalmente, la Valorización de Residuos puede ser cualquiera de las otras tipologías pero enfocado a los Residuos Domiciliarios.
Información del proceso de Postulación
Requisitos de Postulación
Las Municipalidades postulan los proyectos a la Plataforma Informática, http://www.subdereenlinea.gov.cl , y no hay restricción para la postulación, pueden hacerlo todas las veces que lo requieran, de acuerdo con sus necesidades de tener financiamiento de proyectos que aporten al propósito. La postulación y elegibilidad de los proyectos no garantiza su posterior financiamiento.
Documentos necesarios
Según se establezca en la Guía Operativa vigente, alojada en la plataforma http://www.subdereenlinea.gov.cl
Criterios de Evaluación
Los criterios de evaluación de proyectos son los que se establezca en la Guía Operativa vigente, alojada en la plataforma http://www.subdereenlinea.gov.cl
Bases del Concurso
La Guía Operativa del Programa Mejoramiento de Barrios se encuentra en la página inicial del Sistema Informático Subdere en Línea, enlace Material de Apoyo. Se puede descargar aqui: https://www.subdere.cl/content/gu%C3%ADa-operativa-pmb-2022
Dudas y Consultas
Para consultas contacta a Jefatura del PMB: Jefe Unidad, Teléfono: (56-2)26363986 (56-2)26363914